lunes, 18 de julio de 2016

Evaluaciones tomadas durante el año - El eternauta (Para preparar la Evaluación Integradora)

EL ETERNAUTA - TEMA 1

CONSIGNAS:
Negrita
Contexto histórico:

1 ) ¿En qué años se publican la primera y la segunda parte de “El Eternauta”? Describe el contexto histórico y explica cómo la obra se relaciona con él. (1.50)

Características propias del género:

2 ) Describe las características de la ciencia ficción. (1.25)
3 ) Describe los elementos que componen una historieta. (1.25)

Sobre el autor:

4 ) ¿Quién fue Héctor Germán Oesterheld? (1.00 punto)

Sobre la obra “El eternauta ” (primera parte) de Héctor Germán Oesterheld:

5 ) ¿Por qué a Juan Salvo se lo denomina como “El eternauta”? (1.00)
6 ) Caracteriza a los personajes de Favalli y Mosca (0.50)
7 ) Caracteriza a los Manos y a los Gurbos (0.50)
8 ) ¿En que espacio de la ciudad de Buenos Aires se situa en centro de operaciones de los Ellos? (1.00)
9 ) ¿Cuál es el punto de la ciudad de Buenos Aires que se utiliza como sitio de resistencia para luchar contra los invasores? Relata qué acontecimientos se viven en aquel lugar (1.00)
10) ¿Qué broma le hacen Pablo y Franco a Mosca en la casa de Juan Salvo? (1.00)


EL ETERNAUTA - TEMA 2

CONSIGNAS:

Contexto histórico:

1 ) ¿En qué años se publican la primera y la segunda parte de “El Eternauta”? Describe el contexto histórico y explica cómo la obra se relaciona con él. (1.50)

Características propias del género:

2 ) Describe las características de la ciencia ficción. (1.25)
3 ) Describe los elementos que componen una historieta. (1.25)

Sobre el autor:

4 ) ¿Quién fue Héctor Germán Oesterheld? (1.00 punto)

Sobre la obra “El eternauta ” (primera parte) de Héctor Germán Oesterheld:

5 ) ¿Por qué a Juan Salvo se lo denomina como “El eternauta”? (1.00)
6 ) Caracteriza a los personajes de Juan Salvo y Pablo Meno (0.50)
7 ) Caracteriza a los Ellos y a los cascarudos (0.50)
8 ) ¿En que espacio de Buenos Aires se situa la casa de Juan Salvo y qué cosa la hace una casa especial para la supervivencia? (1.00)
9 ) ¿En qué lugar cae una bomba atómica y quiénes se habían asentado en ese lugar? (1.00)
10) ¿Qué sucede con Favalli, Mosca y Franco hacia el final de la historia? (1.00)


EL ETERNAUTA - TEMA 3

CONSIGNAS:

Contexto histórico:

1 ) ¿En qué años se publican la primera y la segunda parte de “El Eternauta”? Describe el contexto histórico y explica cómo la obra se relaciona con él. (1.50)

Características propias del género:

2 ) Describe las características de la ciencia ficción. (1.25)
3 ) Describe los elementos que componen una historieta. (1.25)

Sobre el autor:

4 ) ¿Quién fue Héctor Germán Oesterheld? (1.00 punto)

Sobre la obra “El eternauta ” (primera parte) de Héctor Germán Oesterheld:

5 ) ¿Por qué a Juan Salvo se lo denomina como “El eternauta”? (1.00)
6 ) Caracteriza a los personajes de Franco y Favalli (0.50)
7 ) Caracteriza a los Manos y a los Hombres-robot (0.50)
8 ) Una de las herramientas de dominación de los invasores era crear en los hombres alucinaciones ¿en qué dos oportunidades aparecen estas alucinaciones, de qué se tratan y en qué sitios de Buenos Aires acontecen? (1.00)
9 ) ¿Cómo mata Favalli a un Mano cuando quedan atrapados en el subte de Plaza Italia con Juan Salvo y Franco? (1.00)
10) ¿Dónde encuentran al niño Pablo Meno? ¿Cómo había logrado este salvarse de los copos de nieve mortales? (1.00)

EL ETERNAUTA - TEMA 4

CONSIGNAS:

Contexto histórico:

1 ) ¿En qué años se publican la primera y la segunda parte de “El Eternauta”? Describe el contexto histórico y explica cómo la obra se relaciona con él. (1.50)

Características propias del género:

2 ) Describe las características de la ciencia ficción. (1.25)
3 ) Describe los elementos que componen una historieta. (1.25)

Sobre el autor:

4 ) ¿Quién fue Héctor Germán Oesterheld? (1.00 punto)

Sobre la obra “El eternauta ” (primera parte) de Héctor Germán Oesterheld:

5 ) ¿Por qué a Juan Salvo se lo denomina como “El eternauta”? (1.00)
6 ) Caracteriza a los personajes de Favalli y Mosca (0.50)
7 ) Caracteriza a los Gurbos y a los Manos (0.50)
8 ) ¿Hacia dónde se dirigen Juan Salvo, su familia y sus amigos cuando creen ir en busca de un sitio que les brindará protección? ¿Qué sucede cuando llegan a ese lugar?(1.00)
9 ) ¿Qué es la glándula del terror y cómo funciona? (1.00)
10) ¿Qué alucinación sufren Juan Salvo y sus amigos en Plaza Italia y cómo se dan cuenta de esto? (1.00)

Ficha de estudio N° 2: Oesterheld y su obra:

Biografía de Héctor Germán Oesterheld:

Nació en Buenos Aires el 23/07/1919 – Secuestrado FFAA en 1977 (durante la última dictadura militar argentina) y presumiblemente asesinado en 1979.
Geológo de profesión y escritor por vocación.
Inició su carrera de escritor escribiendo cuentos infantiles y luego historietas. Sus primeros comics se publicaron en la década de 1950.
En 1957 funda junto con su hermano su primera editorial que se llamaba “Frontera”.
Sus trabajos se publican tanto en la revista “Hora cero” como en la revista que llevaba el mismo nombre que la editorial “Frontera”.
El 4 de Septiembre de 1957 (fecha a partir de la cual todos los años se festeja el día de la historieta argentina) apareció por primera vez publicada en la revista “Hora cero semanal” la primera parte de la tira que lo hizo más famosos: El eternauta. Aquí Oesterheld escribió el guión de la historia mientras que los dibujos de la historieta estuvieron a cargo del reconocido dibujante Francisco Solano López.
La editorial “Frontera” cerró luego de cinco años de funcionamiento como consecuencia de los graves problemas económicos que afrontaban los hermanos Oesterheld.

La vinculación de la vida y obra de Oesterheld con la política de nuestro país:

Con el paso de los años y progresivamente la obra de Oesterheld fue adquiriendo un mayor compromiso político.
En 1968 Oesterheld realizó una serie de biografías de figuras históricas de América Latina adaptadas al formato de historieta. De este modo realizó una biografía sobre Ernesto “Che” Guevara y cuando planeaba publicar una segunda sobre la vida de Eva Perón el gobierno militar la retiró de la venta y secuestró los originales.
En 1969, en colaboración con otro dibujante - Alberto Breccia – hace una nueva versión de “El eternauta” para la revista Gente, con un guión mucho más comprometido. Esta publicación también fue cancelada.
Durante la última dictadura militar que asumió el poder en nuestro país el 24/03/1976 el escritor se adoptó una postura peronista revolucionaria. Junto con sus hijas, se unió a la agrupación guerrillera llamada “Montoneros” en la cual Oesterheld llegó a ser jefe de prensa.
En 1976 se reedita la primer parte de “El eternauta” y se publica por primera vez “El eternauta II” (también ilustrado por Francisco Solano López). La segunda parte de la obra que tenía un contenido político mucho más explícito que la primera.
Las analogías de la segunda parte de la obra con el momento político del país son más que claras: El eternauta aparece como un caudillo, como un héroe común y popular que guía al pueblo oprimido a lanzarse contra el gobierno opresor.
Hay que tener en cuenta que Oesterheld escribe la segunda parte de “El eternauta” desde la clandestinidad luego del secuestro por parte de las FFAA de sus cuatro hijas* (dos de las cuales estaban embarazadas**) y sus dos yernos. Posteriormente también los secuestrarían y harían desaparecer a él también.

* Diana (24), Beatriz (19), Estela (25) y Marina (18).
** Uno de sus nietos ha sido encontrado pero al otro se lo continúa buscando.

A Oesterheld lo secuestran el 27/04/1977 en la ciudad de La Plata.
Francisco Solano López debió exiliarse en España para salvar su vida y la de su hijo (que también era militante político).

Características de la historieta:

El eternauta se trata de una historieta. La historieta es un género en el cual se da una comunión (una unión) inseparable entre la ilustración artística (el dibujo) y una historia narrada (el texto).
Toda historieta implica una intervención activa del lector: La historieta es un formato literario que implica una mayor actividad por parte del lector. La imaginación de quien lee es insustituíble para llenar los vacíos entre una viñeta (recuadro) y el otro. En el cine o en la televisión, las imágenes se suceden con continuidad. En la historieta, en cambio la acción puede comenzar en la primera viñeta y acabarse en la siguiente, saltando todos los pasajes intermedios entre un cuadrito y el posterior.
El lector tampoco deberá perder de vista los sonidos indicativos en los correspondientes “bocadillos”.
Todo el curso de la historieta debe reconstruírse en la imaginación, combinando las indicaciones dadas en las viñetas. Es el lector quien da el sentido al conjunto.

Nota: Estudiar también la FICHA DE ESTUDIO N° 3 que trata de las características técnicas que vimos en el instructivo de "Historieta" (hacer clik aquí para verlo). Lo voy a tomar en la evaluación.

“El eternauta” la obra cumbre de Héctor Germán Oesterheld:

A ) El contexto histórico:

El 16 de Septiembre de 1955 es derrocado por un golpe militar el presidente Juan Domingo Perón quien llevaba adelante su segunda presidencia. Al golpe militar que derroca a Perón se lo conoció como “Revolución Libertadora”. Al partir del golpe se establece una dictadura y con ella un fuerte mecanismo de censura hacia todo lo que se relacionaba con “el peronismo”. El sólo nombrar el nombre de Perón estaba prohibido.
En el período durante el cual se publicó la primera parte de El eternauta se realizaron elecciones, en las cuales el peronismo fue proscripto.
En 1958 se llama a elecciones (con el peronismo proscripto, esto es que el partido político peronista no puede presentar ningún candidato para estas elecciones porque estaba prohibido). Tampoco se le permitió al peronismo participar de las elecciones de 1963.
En 1966 vuelve a haber otro golpe militar.

B ) La obra y su trama:

La obra “El eternauta” es considerada la obra cumbre de la literatura de ciencia ficción argentina.
El eternauta narra una invasión extraterrestre en la cual los humanos que sobreviven se organizan en un plan de resistencia ante las fuerzas invasoras.
Una noche de invierno de 1963 cae sobre Bs As (y aparentemente en buena parte del mundo) una nevada mortal e inesperada. Los copos de nieve matan toda forma de vida sobre la Tierra. Un grupo de sobrevivientes: Juan Salvo (quien luego será “El eternauta”), su familia (Elena su mujer y Martita su hija) más un grupo de amigos suyos se salvan de la nevada por encontrarse jugando al truco dentro de su casa que estaba herméticamente cerrada. Desde allí, todos comenzarán a organizar la supervivencia.
Mientras tanto el "Norte" envía aviones que son destruídos por los invasores y se producen algunas batallas en las que intervienen diferentes entes esclavizados mentalmente por los “Ellos” (Los manos, Los Gurbos, Los cascarudos y finalmente los hombres robot).

Personajes principales:

  • Juan Salvo: 35 años, protagonista de la historiera, dueño de la casa en al que se refugian, tenía una fábrica de transmisores.
  • Elena Salvo: 28 años, mujer de Juan Salvo.
  • Martita Salvo: 11 años, hija de Juan Salvo.
  • Favalli: 40 años, profesor de física, amigo de Juan Salvo.
  • Alberto Franco: Fundidor , 20 años.

Personajes secundarios:

  • Oesterheld: Escritor , aparece al principio de la historieta, en algunas escenas sobre el final y en el final mismo.
  • Lucas Hebert: 60 años, loco por la electrónica, amigo de Juan Salvo, muere en la página 47.
  • Polsky: Amigo de Juan Salvo, 75 años, muere en la página 11.
  • Pablo Meno: 12 años, sobrino de un ferretero, aparece en la página 35.
  • Ruperto Mosca: Historiador, oficia de periodista y trata de registrar en su cuadernito todo lo que sucede en al historia, a aparece en la página 72.

Ambientes reconocibles de Buenos Aires:
  • Barrio de Vicente López (Norte de Buenos Aires): Es el barrio de Juan Salvo.
  • Barrio de Nuñez: Aparece como un escenario de acción la cancha de fútbol River Plate
  • Plaza Italia (Barrio de Palermo): Aparece como escenario de acción tanto en sus superficie como en lo subterráneo.
  • Plaza de los dos Congresos: Plaza que se ubica frente al Congreso de la Nación Argentina. Aparece como un escenario de acción, como base de operaciones de las fuerzas invasoras.
  • Pergamino: Localidad del interior de Buenos Aires que se menciona en un momento (supuesta zona liberada)

Episodios: Se puede dividir en 26 secuencias, a saber:

1 ) Introducción. El guionista de la historieta (no se lo nombra), presencia la aparición del envejecido Juan Salvo, que dice se EL Eternauta "según me llamara un filósofo del siglo XXI.....por mi condición de navegante del tiempo, de viajero de la eternidad, mi triste y desolada condición de peregrino de los siglos..."
2 ) Truco en el altillo de Juan Salvo. Presentación de diferentes personajes: Favalli, Herbert, Polski, Elena y Martita Salvo. Indicio de nieve radiactiva en la zona, por radio. Corte de luz. Primera aproximación a la nevada mortal.
3 ) Episodio de Polsky. Sale de la casa y muere: demostración de la condición letal de la nevada. Desaparece un personaje.
4 ) Investigaciones y planes. Favalli predomina. Episodio de la casa de en frente (muerte). Sorteo del debut con el traje aislante. Sale El Eternauta (Juan Salvo)
5 ) En la Ferretería. Encuentro y traslado de Pablo Meno.
6 ) Muerte de Lucas. Desaparece otro personaje.
7 ) Ataque de sobrevivientes.
8 ) Caen bolas de Fuego desde el cielo.
9 ) Proyecto de huída. Apropiación de camiones. Rapto de Pablo.
10 ) Aparecen aviones defensores y son derribados. Aparece el Rayo Mortal.
11 ) Llegada de los soldados, con Pablo Meno. Organización militar. El Eternauta (Juan Salvo) es nombrado teniente. Aparición de Franco, el tornero fundidor , y de Ruperto Mosca, el historiador que oficia de periodista.
12 ) Batalla en la General Paz. Aparición de los Cascarudos. Descubrimiento de su condición de vicarios, robots.
13 ) Marcha hacia River. Toma de River.
14 ) Batalla de River: cesa la nevada. Ataque aéreo. Alucinaciones.
15 ) Salida nocturna. Pabellón de Barrancas de Belgrano. Primeros Hombres-robots. Aparición del Mano de múltiples dedos. Captura de Juan Salvo y de Franco. Comprensión de la magnitud y poder de los Ellos. Muerte del Mano. Huída.
16 ) Salida de River. Avance por las calles derrumbadas por los Gurbos.
17 ) Batalla en Plaza Italia. Primera aparición de los Gurbos. Derrota. Sensación de encierro.
18 ) En el subterráneo. Ataque de Hombres-robot, Gurbos y Manos. Batalla intelectual contra el Mano. El Mano es derrotado.
19 ) Batalla de la Plaza de los dos Congresos. Episodio de la atracción amorosa entre Franco y una Mujer-robot. Destrucción de la Base Invasora.
20 ) Estallido atómico.
21 ) Estado de derrota del invasor. La Nevada mortal, contraataque.
22 ) Regresión al primer estadio o situación inicial (vuelven a estar como al principio de la historia). Escucha de informe radial sobre zonas libres o liberadas. Huída.
23 ) Zona sin nevada. Emboscada.
24 ) Ataque final. Derrota. Franco y Favalli son capturados. Huída con Elena y Martita.
25 ) Invasión a la nave de los Ellos. Intento de conducción: mecanismo del Tiempo. Entrada en el Continium Espacio-tiempo. El mensaje del Mano en el Continium 4.
26 ) Cierre de la historia. El Eternauta advierte que ha llegado antes de la Invasión a la casa del escritor. Vuelve a su casa. La no- memoria, el no recuerdo. Final abierto.

El escritor – personaje:

Oesterheld se incluye a sí mismo como personaje en el “El eternauta”, su obra. Su rol en la historieta será el de escuchar en calidad de “escritor" el relato de Juan Salvo (El eternauta) y dar a conocer al mundo lo que esta persona le contó. En “El eternauta II” Oesterheld es el protagonista junto a Juan Salvo dentro de la historia, es decir, que en la segunda parte ocupa un rol mucho más activo de la historia.

viernes, 12 de junio de 2015

Generación del '37


viernes, 15 de mayo de 2015

Película vista en clase:


domingo, 19 de abril de 2015

La campaña al desierto (desierto que no estaba tan desierto)

Martín Fierro en historieta

A continuación les dejo un ejemplo de historieta del Martín Fierro que encontré para que tengan como referencia (claro está que no pueden tomar estas mismas escenas para hacer en su historieta, sean originales)

El 20 de marzo de 1972 (cien años después de su primera publicación) aparecía en la revista Billiken el Martín Fierro hecho historieta. El guión había sido adaptado por Héctor Germán Oesterheld (autor de "El eternauta") sobre la obra original de José Hernández y los dibujos pertenecían a un gran conocedor del género gauchesco: Carlos Roume.

Nota: Pueden hacer click sobre las imágenes para agrandarlas.




Para seguir pensando:

Para seguir pensando sobre las injusticias a las que estaba sometido el gaucho.

Letra de la canción "El arriero
"
de Divididos


En las arenas bailan los remolinos.
El sol juega en el brillo del pedregal.
Y prendido a la magia de los caminos,
el arriero va, el arriero va.

Es bandera de niebla su poncho al viento.
Lo saludan las flautas del pajonal.
Y apurando a la tropa por esos cerros,
el arriero va, el arriero va.

Las penas y las vaquitas,
se van por la misma senda.
Las penas y las vaquitas,
se van por la misma senda.

Las penas son de nosotros,
las vaquitas son ajenas.
Las penas son de nosotros,
las vaquitas...

Les recomiendo ver estos videos del Canal Encuentro

Les recomiendo ver estos videos del Canal Encuentro. Son excelentes.
Les van a servir para repasar lo que vimos en clase tanto para la elaboración del TP, como para la evaluación.
EL conductor del programa es el filósofo José Pablo Feinmann y las ilustraciones son del dibujante y humorista gráfico Miguel Rep. Este útlimo fue el hacedor del "Mural del Bicentenario" el cual pueden ver online haciendo click aquí.

Ficha de estudio N° 6

LITERATURA GAUCHESCA
(Orígenes, etapas y caraterísticas del género)

Hacia fines del siglo XVIII y comienzo del XIX, en la zona del Río de la Plata, surge lo que se conoce como " literatura gauchesca".

En la evolución histórica del género gauchesco se distinguen 3 etapas:

  • 1° Etapa de la literatura gauchesca: Desde sus orígenes (1800) hasta 1830:

El escritor uruguayo Bartolomé Hidalgo escribe sus “Cielitos” uno de los más conocidos se titula como “Cielito patriótico” (publicado en 1818) en donde se muestra al gaucho con sus características de valor, como soldado dentro de las batallas de la lucha de las guerras de la independiencia de la corona de España.

Contexto Histórico de los “Cielitos” : Guerra por la independenncia de 1810. Los españoles se repliegan a Montevideo (Uruguay) y la Primera Junta les hace sitio en Montevideo en 1812.

Extracto de un Cielito:

“Ay, Cielito de Dios Baco (saber mitológico, propio del Intelectual no del gaucho)
que salgan a campo limpio
y ¡verán lo que es tabaco!” (acá parece el desafío, tono característico del Gaucho)

Hay una mezcla de lenguajes, es decir, un saber mitológico (el Dios Baco) propio de los saberes de los intelectuales y un tono de desafío propio del lenguaje del gaucho.
El género gauchesco también se define por esta mezcla de términos o palabras que demuestran la confluencia de dos maneras de hablar: una manera de hablar más culta (la del intelectual letrado, autor de la obra) y otra manera de hablar más popular (la representación de la voz del gaucho). Esto puede observarse en los Cielitos pero también el “Martín Fierro”.

Hay una alianza de lo culto y de lo popular que se representa solamente dentro del campo literario (en la vida real esta alianza no existió)

  • 2° Etapa de la literatura gauchesca : A partir de 1830 y hasta 1870

La temática de la literatura gauchesca se focaliza en retratar o tratar de representa la lucha política entre unitarios y federales.
El exponente mayor quizás aquí sea escritor Esteban Echeverría con su obra “El Matadero” (1838) en donde se retrata justamente la lucha entre los unitarios y los federales.
En “El Matadero” hay una representación del lenguaje popular muy buena, muy creíble, muy verosímil.

Según el escritor Ricardo Piglia, el género de ficción en nuestro país nace a partir de la necesidad de querer representar el mundo del “otro”, el mund del que se considera “el enemigo” (recordemos que la división entre unitarios y federales era vivída como una “guerra” entre “nosotros” y los “otros”, se creaban dos grupos claramente diferenciados).

La lucha entre los unitarios y los federales es la lucha que se da entre los representantes de las provincias del interior de nuestro país y Bs. As. (donde se encontraban los políticos “lunitarios”)
Los unitarios pujaban por la idea de instalar un gobierno centralizado en Buenos Aires y querían las pcias. del interior fueran distritos administrativos controlados por el gobierno nacional de Buenos Aires. Por su parte, los federales buscaban una mayor autonomía política, económica y fiscal para cada pcia. y que se repartieran las ganancias generadas por el puerto de Buenos Aires.

Para ese entonces la pcia. de Buenos Aires estaba gobernada por Juan Manuel de Rosas (federal) . El Gobierno de Rosas exigía a la población que demostrara su adhesión al régimen pública y activamente: por ejemplo, se hizo obligatorio el uso de una cinta colorada sobre la ropa (la cinta rojo punzó). Esto, junto al culto público a la figura del gobernador Rosas, buscaba hacer efectiva la participación política de la población, siempre y cuando fuera en apoyo de Rosas, mientras que los opositores eran duramente perseguidos.

  • 3° Etapa de la literatura gauchesca: La culminación o finalización de la literatura gauchesca (1870 -1880)

La finalización del género gauchesco se produce cuando se termina de publicar la obra de “Martín Fierro” de Esteban Echeverría de manera completa (1979)

1872 : se publica la primera parte de la obra titulada “El Gaucho Martín Fierro”
1879: se publica la segunda, y útlima, parte de la obra titulada “ La vuelta del Martín Fierro”
Literatura gauchesca (características)

La característica de este tipo de literatura y la novedad absoluta para la época es la reelaboración estilística que los autores cultos hicieron de la voz del gaucho (se representa la voz del gaucho por primera vez dentro del terrano de la literatura)

En ese entonces tengamos en cuenta que en nuestro país había un 80 % de analfabetismo por lo que, quienes tenían las herramientas para poder escribir, y más para poder publicar, eran los sectores más acomodados de la sociedad (los más pudientes económicamente hablando).

Los autores letrados pusieron un marcha un mecanismo enunciativo muy original haciendo que la literatura gauchesca pareciera estar narrada por un gaucho, cosa puramente ficcional porque este sector de la sociedad era en su gran mayoría analfabeto.

La literatura gauchesca crea un mecanismo enunciativo que define al género: “Habla un gaucho” / ”Escribe un gaucho”

El AUTOR y el ENUNCIADOR son aquí dos personas diferentes:

El AUTOR = El intelectual, letrado.
El ENUNCIADOR = Un gaucho.

La literatura gauchesca muestra a un gaucho que tiene voz, que puede cantar (payadas)

El género gauchesco se define por una mezcla de términos o palabras que demuestran la confluencia de dos maneras de hablar: una manera de hablar más culta (la del intelectual letrado, autor de la obra) y otra manera de hablar más popular (la representación de la voz del gaucho)

Hay una alianza de lo culto y de lo popular que se representa solamente dentro del campo literario (En la vida real esta alianza no existió) Una cosa es la literatura gauchesca donde se representa la voz del gaucho y otra es la vida real.

HAY UN DOBLE MOVIMIENTO A NIVEL LÉXICO (a nivel de la palabra): Hay un ascenso de la voz del gaucho a terrenos en donde por su analfabetismo nunca habría podido manifestarse y hay un descenso de los lenguajes y de los saberes propios del intelectual letrado que es quien está a cargo de llevar adelante la tarea de la escritura (el gaucho recordemos que no lo podía hacer porque era analfabeto. En ese entonces en nuestro país había un 80 % de analfabetismo)

Con el Martín Fierro vamos a ver como es la literatura la que permite integrar al gaucho dentro de la “Ley civilizada” (el gaucho deja de ser un vago que está por fuera de la ley y se integra a la sociedad y al trabajo. Esto se va a ver claramente en la segunda parte del “Martín Fierro”. En la primera parte de la novela el gaucho es caracterizado como vago, como desertor, como alguien que decide estar por fuera de “la ley”)

Podemos considerar a la gauchesca como un género literario profundamente democrático porque el género de la gauchesca mediante un mecanismo ficcional le da la palabra al gaucho, permite que por medio de la ficción el gaucho hable. Esto, decimos que es un mecanismo democrático porque antes de esto la voz del gaucho estaba negada dentro del terreno de la literatura. Los gauchos no podían hablar dentro de la literatura, eran una voz vulgar a la que se le negaba manifestarse dentro de la palabra escrita.

Pensemos que como el gaucho era analfabeto no podía autorepresentarse en el terreno de la literatura y en este sentido el género gauchesco es democrático porque le da la posibilidad al gaucho de “tener voz” , de “ser escuchado”, de poder “ser representado” en una obra literaria. Esto es una de las cosas más interesante dentro género de la literatura gauchesca.

Pero siempre hay algo que queda no representado. ¿Qué es eso en el Martín Fierro y podríamos decir que en tampoco aparece en toda la literatura gauchesca? El Indio.
El indio no tiene voz, no puede “hablar” dentro de la literatura, el indio no es representado en el terreno de la literatura. La literatura gauchesca no es “democrática” con el indio. En la literatura gauchesca no se le da la posibilidad de “hablar” al indio. El indio no aparece representado en su forma de “hablar” sólo aparece cuando el gaucho o el militar hablan de ellos como “animales”.

La GRAN FICCIÓN que construye el género gauchesco es que la voz popular (la voz del gaucho) se representa a sí misma. Es decir, se genera un mecanismo ficcional que nos intenta hacer creer que el que habla es un gaucho y no un intelectual letrado que representa la voz del gaucho.

También el género gauchesco tiene otra particularidad:

El emisor : es el gaucho (atención, no así el autor)
El referente (aquello de lo que se habla): es el gaucho.
El destinatario: es el gaucho.

En el prólogo del “Martín Fierro” , José Hernández (su autor), busca otro público lector y dice :
“quiero denunciar la situación de los gauchos ante el público de la ciudad”

Pero posteriormente la historia le demuestra que le público del Martín Fierro no había sido la gente de la ciudad sino los gauchos, que no lo leían pero que lo escuchaban.
El público real del “Martín Fierro” eran los gauchos. El “Martín Fierro se leía en la Campaña, en las pulperías por medio de los pocos alfabetizados que había para ese momento en la Argentina. El Martín Fierro de José Henández era leído en las pulperías en voz alta y así era transmitido oralmente entre los gauchos que se lo habían aprendido casi en su totalidad de memoria y lo cantanban en sus payadas.

La literatura gauchesca crea así un público donde no lo había. Los gauchos no leían literatura. Con el Martín Fierro empiezan a escuchar literatura y luego a reproducirla en las payadas.

Ficha de estudio N ° 7: Estructura, argumento y personajes

ANÁLISIS DE LA OBRA MARTÍN FIERRO
DE JOSÉ HERNÁNDEZ

ESTRUCTURA:

  • 1° PARTE : “El gaucho Martín Fierro” (Publicada en 1872) / Esta parte se conoce como “La ida” del Martín Fierro porque es la parte en la que el gaucho terminará por fugarse del fortín, se fugará de la Ley.

Se inicia el relato con el lamento por el pasado feliz: el poema comienza con el siguiente verso: "Aquí me pongo a cantar / al compás de la vigüela…"
Cuenta como empezaron todos sus males cuando se lo recluta para trabajar en la defensa del país, defendiendo la frontera contra los indios (aborígenes)
La frontera pareciera constituírse en el límite entre “civilización” y la “barbarie” aquella línea divisoria que separaba al hombre blanco del aborígen. Pero, ¿no hay barbarie también de este lado de la frotnera?¿ no hay actos bárbaros y salvajes en el terreno del blanco, en el fortín?
Relata la vida miserable que vive en el fortín. La guerra con el indio implica una serie de peligros que se suman a los abusos de los militares que trataban a los gauchos como gauchos matreros y vagos.
El resto de los gauchos cobra del Estado un salario pero él no porque cuando se lo recluta el juez de paz no lo enlista (no está registrado, no hay cosntancia de que él está allí prestando servicio al país).
Martín Fierro decide huír del fortín. La huída va a durar tres años, Años en lo que Fierro va a sufrir una gran cantidad de penalidades. Pobre y desnudo, regresa a su rancho, que ha sido destruído y ya nada queda allí.
Las penalidades no han terminado: Fierro sufre la persecución al ser considerado vago y desertor del ejército. Esta situación empeora luego de que Fierro en medio de una borrachera se pelea con un mulato en una pulpería y lo asesina. Debido a esto también se lo comienza a buscar por este crimen.
La polícia lo encuentra pero al momento de capturarlo el Sargento Cruz que ya le tenía una gran admiración decide unírsele a Fierro y luchar junto a el contra el resto de los militares. Así es como Cruz y Fierro los derrotan y luego Cruz decide huir junto a Fierro.
Cruz le cuenta su historia, que también está llena de penurías, y así van de a poco entablando una amistad mientras se dirigen hacia la frontera Sur a refugiarse en el terreno del indio para que “la Ley” (representada en la figura del juez de paz y los militares que le respondían) no los encuentre.

  • 2° PARTE: "La Vuelta del Gaucho Martín Fierro” (publicada en 1879) / conocida como “la vuelta”

Se relata la vida de Fierro y Cruz como prisioneros de los Indios.
Se describen las costumbres de los indios
Se relata el fallecimiento de Cruz como consecuencia de haberse contagiado viruela.
Fierro huye de los indios hacia la tierra de los “blancos” junto con una prisionera a la que los indios han duramente maltratado y hasta han degollado a su hijo delante de ella.
Cinco años Fierro ha estado cautivo con los indios antes de regresar.
Fierro se reencuentra con sus hijos (el mayor es un ex presidiario pero ha caído preso por error, por una injusticia). Ambos hijos han sufridomucho po la pérdida de su familia a partir del reclutamiento de Fierro dentro de los gauchos llevados para defender las fronteras de la patria.
Aparece un nuevo personaje “El viejo Vizcacha” tutor del hijo más pequeño de Fierro a quinen se le encomienda esta tarea hasta que el niño sea mayor de edad y pueda cobrar una pequeña herencia que le han dejado las personas que lo criaron. El carácter y las acciones de Viscacha se nos narran en los cantos 14 y 15 (de la 2° parte de la obra)y en el canto 16 fallece Vizcacha y es enterrado.
La obsesión por el viejo Vizcacha, que tanto hiciera sufrir al hijo de Fierro se nos explica con detalle.
En el canto 20 aparece otro personaje: Picardía, que explica su azarosa vida picaresca (cantos 21 a 28). ¡Finalmente descubrimos que Picardía es el hijo del Sargento Cruz!
Por último, Martín Fierro da una serie de consejos a sus dos hijos. Estos, junto con Picardía, se despiden.
En la penúltima estrofa se nos devela el mensaje del autor al proponerse escribir la segunda parte de la obra dice "es el tiempo de olvidar antiguas rencillas, es tiempo de trabajar por un futuro".
El propio José Hernández se dirige a los lectores con el convencimiento de que su poema encierra una enseñanza.

La lengua:

En toda la obra hay un lenguaje muy logrado del dialecto rústico rioplatense, tal como se hablaba en la primera mitad del S. XIX. El habla es muy similar al habla del gaucho (claro que un gaucho mucho más refinado porque, por más que lo intente evitar, en algunas partes la voz del intelectual letrado que es José Hernández se filtra de todos modos (mezcla de lenguajes)
Si es verdad que Hernández trta de mantener algunos errores de pronunciación y de gramática típicos de los gauchos por más que esto contradiga las reglas y estilos impuestos por la cultura letrada.
Hernández no era un poeta cuidadoso ortográficamente, pero gran cantidad de fallas ortográficas en el texto del poema no se producen porque Hernández sea un “burro”, sino a propósito, por su deseo de acercarse más al hombre de campo de tartar de retratar su manera de hablar, su poca instrucción o educación formal.

LOS PERSONAJES:

  • Martín Fierro:
Gaucho trabajador y familiero. Es reclutado a partir de un pequeño altercado con el Juez de Paz ya que Fierro no quiere ir a votar cuando el Juez se lo solicita. Después de esto el Juez de Paz se vengará enviándolo a trabajar a la frontera y separándolo de su familia. Así empiezan todas las penurias que deberá afrontar el personaje principal del poema de José Hernández.
  • El mulato al que asesina Fierro:
No es la intención de Fierro asesinarlo pero, a partir de un altercado que se inicia cuando Fierro (estando borracho) se burla en una pulpería de su mujer (por sus kilos de más) y le dice: “- va cayendo gente al baile”
Así, con esta frase de Fierro ebrio se incia una pelea entre él y el mulato que termina con la muerte de este último cuando Fierro lo apuñala casi por accidente mientras intenta defenderse. Su intención no era matarlo.

  • Sargento Cruz:
Es también gaucho como Fierro, pero ha ingresado en la policía gracias a un amigo que le debía una "deuda de sangre". Su nombre (Cruz) ya es un símbolo de sufrimiento, muerte, castigo.Actúa como complemento y desdoblamiento de nuestro héroe.
En la segunda parte de la obra Cruz lucha rudamente a lado de Fierro hasta que le sobreviene el final, no en la lucha, sino tras cuidar a un indígena enfermo del cual se contagia viruela. De este modo, Cruz cae gravemente enfermo y le encomienda a Fierro que busque a su hijo y lo cuide.
  • El hijo mayor de Martín Fierro:
Se nos presenta como un ex presidiario que ha ido a la cárcel injustamente.
José Hernández utiliza al personaje del hijo mayor de Fierro para lanzar un último ataque o cuestionamiento a la justicia (o injusticia mejor dicho) de nuestro país.
En el hijo mayor de Fierro están simbolizados no sólo todos los perseguidos injustamente.
  • El hijo segundo de Martín Fierro:
Se relaciona con Picardía, hijo de Cruz. Es un joven inocente. A partir de la historia del hijo menor de Fierro se introduce en la obra un nuevo personaje (que era su tutor, la persona que supuestamente debía cuidarlo hasta que cumpliera la mayoría de edad y pudiera cobrar al herencia que la había dejado una tía). Este personaje nuevo que era el tutor del hijo más chico de Fierro es el Viejo Vizcacha.
El hijo menor de Fierro es criado por una tía que al morir le deja una herencia.
  • Picardía:
Es el hijo del Sragento Cruz. Su nombre lo dice todo, es un pícaro. Picardía dentro del poema narra sus aventuras con humor.
  • El viejo Vizcacha:
Viejo astuto y avaro que ha vivído siempre en el campo. Vizcacha recuerda con su nombre al de una clase de roedor que vive en las madrigueras (una "vizcacha"). Es viudo por haber matado a su mujer de un golpe cuando esta le ofreció un "mate frío". Vive con remordimiento el haber matado a su mujer.
Avaro, celoso o maniático. No cuidaba demasiado biena al hijo de Fierro. Por las noches el hijo de Fierro deberá dormir fuera de su covacha con el cuerpo medio desnudo. Vizcacha da al muchacho unos consejos, que se narran dentro del poema, para que el hijo se abra camino en la vida
  • El moreno o "Negro de la Payada":
Contrasta con los otros personajes sobre todo por el color. Se trata de un vengador de por ser pariente del mulato que ha asesinado Fierro casi por accidente en una pulpería.
Este moreno no logra vengarse de Fierro.
  • Las fuerzas militares y la fuerza de la Ley (el juez de paz):
El Juez de paz representando las mayores atrocidades y abusos de autoridad. (En un momento de la película “Fierro” uno de los personajes dice “si este es el juez de paz cómo será el de la guerra” aludiendo justamente a estas injusticias)
El Juez de Paz es la causa de todos los males por los que debe atravesar Fierro y su familia.
  • Los indios:
Los indios son representados como seres brutales y maltratadores de sus esposas. Por el contrario, las muejres indias son representadas como buenas madres y muy trabajadoras.


  • Las mujeres dentro de la obra del Martín Fierro:
Se ha dicho que el Martín Fierro es un poema de hombres, lo cual no impide para que la mujer se halle presente en él, tanto de forma individual como colectiva, en los distintos cantos de las dos partes auqneu es cierto que no ocupa dentro del poema un rol protagónico.
  • Esposa de Fierro:
La primera que nos presenta el poema es la esposa de Fierro. No posee nombre concreto. Al marchar Martín Fierro, ella también marcha "con no se qué gavilán", y Fierro la disculpa e incluso le desea suerte.
  • La mulata:
La segunda es la del negro a quien un día, estando Fierro borracho, la insulta y se mete con ella hasta que la pelea inevitable termina con la muerte del mulato. Fierro se da cuenta de lo ocurrido y entonces desaparece con gran remordimiento.
  • La mujer del Sargento Cruz:
Cuando Cruz acaba de unir su vida a la del gaucho aventurero, aparece de nuevo la mujer, que si es buena puede ser de gran alivio para el compañero. Sin embargo, la de Cruz, termina, como la de Fierro, abandonándolo por el comandante de la milicia.
  • Las indias:
Llegamos con ello a la Vuelta. Las primeras mujeres que se nos presentan son las indias. Fierro no tiene más que elogios para ellas. Sufren pacientes bajo el duro yugo de sus maridos ( son maltratadas pr ellos)
  • La mujer cautiva con la que escapa Fierro de los indios:
El episodio de la mujer cautiva (prisionera de los indios) produce el retrato más tierno de mujer dentro de la obra del Martín Fierro.
Esta aparece como una mujer buena con su hijito hasta que se desencadena el drama.
Gracias a la entereza de la cautiva, que pierde a su hijo degollado, Fierro recupera el instinto de pelea. Mujer valiente que posee toda la cautela propia de la feminidad y sabe sobreponerse al dolor y ayudar a Fierro cuando es atacado por el indio que ha degollado a su hijo.
  • La tía:
Por último se halla la tía que, recoge al segundo hijo de Fierro, lo mima y lo hace su heredero. Es una mujer con auténtico buen corazón y carácter maternal.
  • La viuda de la que se enamora el hijo mayor de Fierro:
La viuda de la que se enamora el hijo de Fierro. De la viuda nada sabemos, solo que es una mujer de la cual anda locamente enamorado el muchacho que no puede estar con ella porque la mujer le es fiel a la memoria de su marido a quien le ha prometido no volverse a casar tras su muerte.

Película "Fierro" (En ella se narra la primera parte del poema, "La ida")




Leer escuchando...

AUDIOLIBRO DEL MARTÍN FIERRO

Haciendo click en los links de abajo pueden escucharlo online desde un portal que tiene los audios.
Si se lo quieren bajar para luego escucharlo en mp3 se tienen que registrar previamente en dicho portal.


1° parte del Martín Fierro ("El gaucho Martín Fierro")

2° parte del Martín Fierro ("La vuelta del Marín Fierro")

Libro Martín Fierro


Acá tienen el libro completo con sus dos partes (La ida y La vuelta de Martín Fierro) por si necesitan consultar algo hasta que lo consigan. No lo compren, porque seguramente algún familiar lo tiene y se los puede prestar o sino pregunten en la biblioteca del colegio.

También se lo pueden bajar y guardar en su PC haciendo click donde dice "Download" (en el marco superior izquierdo)

Ficha N° 4

Ficha N° 4: Ley de vagos del año 1860

Chicos este documento se los tuve que escanear porque el original lo tengo en pdf. Para leerlo/imprimirlo tienen que hacer click sobre cada una de las hojas (son tres en total) y bajarlo a sus pc´s (con "guardar imagen como...") y verlo luego mucho más grande.
Si se les complica mucho y prefieren fotocopiarlo ya lo dejé en la fotocopiadora de "Los duendes" junto con todo el resto de las fichas de contexto histórico anteriores.

Hoja n° 1:


Hoja n° 2:

Hoja n° 3:

Ficha N° 3

Ficha N° 3 : Las dos caras de la frontera

El malón

Autora: Diana Hamra

La frontera criollo-indígena suele representarse como un espacio de separación y fricción, en el cual estas sociedades sólo tomaban contacto en el momento de los enfrentamientos militares. El indio es presentado frecuentemente como el bárbaro, el salvaje al que hay que 'domesticar', y de no ser posible, hay que 'exterminarlo'. Las campañas al desierto aparecen como las acciones del blanco con el fin de 'civilizar', 'cristianizar' y concluir con las depredaciones que los indios ocasionaban.
Pero la vida en la frontera, tanto para criollos como para aborígenes carecía de la linealidad con la que suele ser presentada. ¿Cómo era la vida cotidiana de las tribus que se dedicaban a maloquear? ¿Los malones eran producto de la maldad de los aborígenes? ¿Cómo era la vida de aquellos que habitaban los fortines? ¿Avanzaban los blancos con el objetivo de civilizar? ¿Existían mecanismos de articulación social generados a partir de la relación entre indios y cristianos en el área histórico-regional pampeana?
Vamos a conocer más a fondo a que se hace referencia dentro de la obra del Martín Fierro cuando se utiliza el término “El malón”.
Para abordar esto , incorporaremos fragmentos de texto de obras clásicas de la literatura argentina que nos permitirán acceder a la visión que testigos de la época.

El malón:


Mapa de Las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1820
La zona que dice “Indios” era la zona ocupada por los indígenas y la zona sombreada era la ocupada por los "blancos". Si se fijan hay una linea de frontera norte y una línea de frontera sur que marca el límite del territorico “civilizado” (el hombre blanco) y lo diferencia de la “barbarie” (el indio) como diría Sarmiento.

Si bien existieron indios en diversas partes del país, el malón fue una actividad que se llevó a cabo en un espacio y tiempo determinados.

El espacio geográfico:

Puede ser delimitado trazando una circunferencia que tenga como centro el cabo San Antonio en la provincia de Buenos Aires y como radio unos 500 km., es decir, la llamada pampa húmeda, cuyos factores ecológicos (tierras fértiles, abundante riego, pasturas blandas) permitieron el crecimiento de la hacienda cimarrona (Se llamaba cimarrón al ganado salvaje que vagaba libremente por la pampa)
El ganado cimarrón no era originario de América sino que había sido traído por los europeos. Primero por la expedición de Pedro de Mendoza, la que al fracasar la fundación de Buenos Aires en 1541, deja libre al ganado que retorna a un estado semisalvaje, y luego, serán introducidos por Juan de Garay, quien vuelve a fundar -esta vez exitosamente- Buenos Aires en 1580.
Los pampas, araucanos y otras parcialidades aborígenes pudieron dedicarse a maloquear (hacer correrrías para cazar el ganado) luego de dominar la técnica de la equitación. No se conoce con exactitud el momento en que el indio entró en contacto con el caballo, lo cierto es que llegó a dominarlo como pocos.
Los ejércitos de línea estuvieron alejados de la frontera sur debido a los conflictos que debieron enfrentar desde 1810 (guerras civiles, conflictos con Brasil, sitio de Montevideo, guerra del Paraguay, entre otros).

El tiempo:

El malón coexistió con el saladero, industria primitiva dedicada a la elaboración del tasajo, que tuvo su auge durante el siglo XIX. Esta actividad obtuvo un notable crecimiento y fue dando origen al poderoso grupo de los saladeristas rioplatenses, quienes ejercieron enorme influencia en la dirección política del naciente país durante más de medio siglo.
La exportación de carne salada a centros de consumo como Brasil y Cuba potenciaron esta actividad. Para desarrollarla era necesario, además del ganado, contar con la sal que se traía desde Salinas Grandes (reducto de Calfucurá) o desde la costa patagónica en barcos fletados especialmente. Así mientras, antes el hombre blanco privilegiaba la extracción de cuero y sebo, ahora ponía el acento en el valor comercial de la carne, la cual era mucho más rentable. En consecuencia, exigía al gobierno nacional la defensa de su hacienda mientras el indio continuaba con sus malones.

El desarrollo del malón:

El malón es definido por los diccionarios como la 'irrupción o ataque inesperado de indios' . Pero en ese ataque no tenía lugar la improvisación, todo estaba rigurosamente preparado. Para la organización del mismo, las tribus ponían en marcha los siguientes pasos:
El parlamento: entre indígenas (pampas, araucanos, etc.) se realizaba una especie de asamblea la cual se utilizaba en situaciones especiales como por ejemplo cuando se necesitaba discutir y tomar decisiones en torno a problemas técnicos, políticos o estratégicos concernientes a la comunidad aborigen entera.Durante el “parlamento”, los miembros de la comunidad se sentaban formando una rueda y cada jefe pasaba al centro para presentar sus argumentos en torno de la cuestión tratada. Así lo cuenta Martín Fierro cuando junto a Cruz llegan a una toldería (campamento indígena):

"La desgracia nos seguía
llegamos en mal momento:
estaban en parlamento
tratando de una invasión,
y el indio, en tal ocasión
recela hasta de su aliento [...]
Dentra al centro un indio viejo
y allí a lengüetiar [1] se larga,
¡quién sabe que les encarga!
Pero toda la riunión
lo escuchó con atención
lo menos tres horas largas." [2]
1 – Hablar
2 – "Martín Fierro" de José Hernández

El parlamento tenía ciertas normas: todos debían oir con atención las explicaciones que se daban, los interlocutores no podían interrumpirse; los oradores debían expresarse en un tono sereno. Se ponía el acento en las razones y los argumentos que se exponían. El discurso constituía para estas parcialidades, la posibilidad de persuadir, convencer, planear, aclarar malos entendidos, lograr adeptos a un proyecto o descartarlo.

Veamos cuáles eran las razones que exponía uno de los jefes y por las cuales podía decidirse a hacer un malón:

“¿No son los cristianos quienes no conformes con habernos desalojado de las mejores tierras, ¡nuestras tierras!, nos empujan hacia zonas que no podemos habitar porque no hay en ellas agua, ni alimento, lo necesario para vivir? ¿De quién es el aire? ¿De quién las lagunas y los ríos, la sal, la leña, los guanacos, avestruces, los caballos y las vacas del campo? ¿De algunos de ellos? ¿De la tribu? ¿De alguna de las otras tribus? ¿O son de todos para que la gente respire, beba y coma? ¡Para vivir! ¿Cómo subsistirían los demás si alguno de nosotros decidiera que todas esas cosas le son propias? ¿No compartimos, acaso, la preciada sal de las Salinas Grandes con los blancos, que se la llevan en caravanas de carretas? Pero ellos, ¿cómo nos pagan? ¿No son los huincas [3] los que sacan al ganado sólo el cuero para vender en la ciudad, dejando que la carne, nuestro alimento, se pudra en el campo? ¿No son los huincas los que dicen que el ganado que pastaba libre en el campo es suyo por haberlo marcado y herrado? ¿No son sus jefes los que en muchas ocasiones nos prohíben acercarnos a los poblados y comerciar con el blanco?” [4]

3 – Era la forma en que los indios se referían al hombre blanco
4 – Fragmento adaptado de Schoo Lastra, Dionisio "Los indios del desierto"

Los servicios de inteligencia y los preparativos : Una vez que el malón estaba decidido, comenzaba a funcionar una especie de “servicio de inteligencia” que estaba compuesto por indios que camuflados en los pajonales cercanos al sitio que iba a ser atacado por el malón, pasaban días y días observando detenidamente todos los movimientos que allí se realizaban, analizando las vías de acceso al lugar (estado de los caminos, aguadas, pantanos) y tratando de memorizar la cantidad de ganado, cuál era el total de hombres y cuántos estaban dedicados a la vigilancia del fortín.

Indios mansos que vivían en las estancias y poblados cercanos al fortín, del que conocían su funcionamiento a la perfección, actuaban muchas veces como informantes completando los datos que posibilitarían llevar a cabo el malón con éxito para los indígenas.
Los pulperos (dueños de las pulperías que eran una especie de cantinas donde se juntaban los gauchos a beber) actuaban habitualmente como espías, pero eran unos espías 'muy especiales' ya que brindaban información tanto a la indiada como a los ejércitos a cambio de su tranquilidad y de alguna compensación (es decir, estaban bien con Dios y con el diablo).

También contaban con la ayuda de 'cristianos' (hombres blancos) que habían llegado a las tolderías (habitad de los indíos) buscando paz y libertad. Sí, así era, no era fácil la vida en el mundo de los blancos. Muchos huían porque la policía los perseguía por robar ganado, herir o matar a alguien en una pelea; otros eran perseguidos políticos por haber participado en el bando perdedor en alguna guerra civil y la mayoría huía (generalmente gauchos) porque a pesar de trabajar la tierra con rudeza muchas veces eran considerados 'vagos' y 'malentretenidos' y había leyes que decían que todo hombre así considerado, debía cumplir servicio militar en los fortines de la frontera. Así, lo alejaban de sus familias y los condenaban a pasar todo tipo de privaciones, arriesgando gratuitamente su vida en la guerra contra el indio, porque era común que no recibieran ningún pago por este trabajo (a Martín Fierro lo reclutan de esta forma. El gobierno lo recluta a la fuerza y lo hace ir a luchar en la frontera en su defensa contra los ataques de los indios, los malones).

Luego que el “servicio de inteligencia” indígena realizara el reconocimiento del terreno y recopilara la información necesaria, los preparativos continuaban en las tolderías (campamento indígena). Allí, se planificaba la estrategia a seguir y cuándo se llevaría adelante el malón. Enseguida afilaban los facones (cuhcillos) y las puntas de las lanzas (flechas), verificaban el estado de las boleadoras y seleccionaban los caballos. Martín Fierro describe los preparativos:

"Para pegar el malón
el mejor flete procuran;
y como es su arma segura
vienen con la lanza sola,
y varios pares de bolas [5]
atados a la cintura.
De ese modo anda liviano,
no fatiga al mancarrón [6] ;
es su espuela en el malón,
después de bien afilao,
un cuernito de venado
que se amarra en el garrón". [7]

5 – Se refiere a las boleadoras
6 – Habla del caballo que monta el indi
7 – Fragmento de "Martín Fierro" de José Henández.

Ejecución del malón: Concluidos los preparativos, montaban en sus caballos en dirección a las cercanías del fortín (fortaleza custodiada por los blancos), siguiendo cuidadosamente su plan. De reprente en el silencio del campo se oía un ruido muy parecido al eco de los truenos, que se hacía cada vez más y más potente, era el del galope de los caballos sumado a los gritos de los indios para así se anunciaba la llegada del malón. Los blancos los veían de este modo:

Bajo la planta sonante
del ágil potro arrogante
el duro suelo temblaba,
y envuelto en polvo cruzaba
como animado tropel,
velozmente cabalgando.
Veíanse lanzas agudas,
cabezas, crines ondeando;
y como formas desnudas
de aspecto extraño y cruel." [8]

8 – Fragmento de "La Cautiva" de Esteban Echeverría

Al llegar, se enfrentaban con indígenas y con los hombres del fortín. Incendiaban las casas y tomaban todo lo encontraban a su paso, comida, ropa, prisioneros y fundamentalmente el preciado ganado. Se retiraban velozmente y comenzaba la persecución. Así lo cuenta Martín Fierro:

"Y cunado se iban los indios
con lo que habían manotiao
salíamos muy apuraos
a perseguirlos de atrás.
Si no se llevaban más
es porque no habían hallado".
[...] Los perseguimos de lejos
sin poder ni galopiar;
¡Y qué habíamos de alcanzar
en unos bichocos [9] viejos?". [10]

9 – Bicocho significa viejo y que no puede moverse con rapidez, en este caso habla de los caballos en los que perseguían al malón.
10 – Fragmento de la Obra “Martín Fierro” de José Hernández

El regreso para los indios no era nada fácil, porque había que arrear gran cantidad de animales, cautivos y mercancías en medio de la persecución de los milicos y los hombres de los poblados.
En la guerra los indios sacaban ventaja de su conocimiento del terreno y preparaban emboscadas para los huincas (del mapuche: invasor), por ejemplo en las persecuciones los llevaban hacia pajonales a los que prendían fuego dejándolos cercados. También para mostrar su superioridad y provocar más temor, arreaban gran cantidad de caballos que vistos desde lejos simulaban ser más combatientes que venían en su apoyo.
Una vez que los indios habían logrado dejar atrás a los criollos, tomaban el camino que los conducía sus tolderías. A lo lejos podían ver una señal de humo que convocaba a todos a dar la bienvenida a los guerreros. Cuando llegaban comenzaba el reparto de los saqueado en el malón:

"Se reparten el botín
con igualad, sin malicia;
no muestra el indio codicia,
ninguna falta comete;
solo en esto se somete
a una regla de justicia.
Y cada cual con lo suyo
a sus toldos enderiesa [...]". [11]

11 – "Martín Fierro" de José Hernández

Luego de descansar se dedicaban a poner en condiciones la hacienda para emprender el camino hacia Chile, donde venderían el ganado.
Las rastrilladas : Para llegar a Chile debían atravesar una vasta planicie y cruzar la cordillera de los Andes, utilizando para ello las huellas que se iban formando a partir del pisoteo del ganado en las idas y venidas hacia ese lugar. Eran surcos paralelos, profundos y bien asentados por los cuales se podía transitar y que habían de seguir estrictamente sino querían perderse en el desierto. El camino era largo y había que conocerlo muy bien, saber donde estaban las aguadas y los pastizales necesarios para el ganado. Solían hacer algunas paradas en Salinas Grandes, las tierras de Calfucurá, Levucó, sede de los ranqueles, Cochicó y Covunco.
Las rastrilladas
Venta de la mercancía: El comercio con el sur de Chile era continuo, y la hacienda no sólo era vendida a las tribus de mapuches y araucanas sino que también era comprada por importantes ciudadanos chilenos que tenían estancias en esas regiones, sobretodo en Valdivia.

¿Qué obtenían el indio como producto de la venta?

"[...] volvía bien vestido y provisto de todo lo que pudiera necesitar él y los suyos para una temporada: mantas, ponchos, alcohol, dagas, machetes, [...] pañuelos finos de Europa para vinchas, aperos, chapeados de plata, alhajas del mismo metal para sus mujeres y cañas de coligüe para armar lanzas". [12]

12 –Fragmento de “Los indios del desierto” de Schoo Lastra Dionisio

Fuente: www.elhistoriador.com.ar

Ficha N° 2

Ficha N° 2 - Los Gauchos

"Amalgama de Tierra y hombre"

Por Juan José Guiraldes

Al ocuparnos del Gaucho, este arquetipo de nuestra nacionalidad, debemos dedicar unos párrafos a sus antecesores: los conquistadores y los aborígenes. En aquel siglo XVI las españoles de la aventura – nativos de Andalucía y Extremadura en su mayoría – avanzaban por esa misma tierra que ahora camina el forastero. No se supo a ciencia cierta como pudieron hacerlo. Estos viajeros-aventureros-conquistadores jamas tuvieron conciencia de su hazaña. Sus nombres, muchísimos, quedaron anónimos y olvidados; algunos fueron recogidos en las memorias de viajeros; los mas, quedaron “extraviados” en el Archivo de Indias. En ocasiones, ni eso; el rol de tropa cayo al abismo o se lo llevo un golpe de mar. El Descubrimiento coincide con una época de esplendor en España. El comienzo colonizador y la subsiguiente imposición de nuevas formas de organización y de derechos, provocaron las primeras rebeliones de las etnias aborígenes. Ya poco seria igual al pasado en la tierra de la Conquista.

Los españoles crearon virreinatos gobernaciones y cabildos; establecieron encomiendas, fundaron ciudades, levantaron templos, mientras exploraban las selvas y atravesaban los desiertos. La epopeya española-indiana ya estaba instalada en lo que seria el ultimo continente descubierto.

En este pasado debemos incluir al habitante nativo: el aborigen (ab – origen= desde el principio) En América fue llamado “indio”, cuando se creía, por error, que Colón había llegado a las Indias. El papel del aborigen americano es de tal importancia que hace del tema nativo un hecho insoslayable en cuanto a determinar el origen y el protagonismo del Gaucho en nuestra historia.

El Gaucho comenzó destacándose en las vaquerías (modo primitivo de aprovechamiento del ganado vacuno) que junto con el caballar, se multiplicó prodigiosamente desde la época en la cual unos pocos animales de ambas especies fueron traídos a nuestra tierra. Para esa forma de cacería, consistente en desjarretear (cortarle las patas) al animal con una filosa cuchilla en medialuna, el Gaucho necesito del caballo e impuso un tipo de equitación muy singular. Entre 1550 y 1750 las vaquerías hicieron del gaucho un experto domador y un jinete que obtenía los recursos para sustentar su vida “changando” (haciendo changas) para quienes comercializaban el cuero y el sebo de los animales, fuente, casi única, de la riqueza del país en ese momento. El Gaucho nació y se hizo “de a caballo” como un autodidacta.

En la guerra, los Gauchos recibieron su bautismo de fuego antes de que naciera la Patria liberada. En 1806 se enrolaron en la reconquista del la Ciudad de Buenos Aires ante el desembarco del invasor británico.

Pusieron en acción su coraje y su destreza en el manejo del caballo y el sable como el lazo y las boleadoras.

Así, los gauchos demostraron coraje y aptitud de “hombres de a caballo”. Doce días después, los invasores capitularon (se dieron por vencidos). Pero estos volverían al año siguiente, para retirarse definitivamente, rechazados y vencidos por segunda vez.

Después del Pronunciamiento de 1810, al que llamamos “La Revolución de Mayo”, nacen los primeros ejércitos patrios. En ellos el Gaucho fue protagonista. Las tropas cargaban a sable o a lanza. Los Granaderos a Caballo del General San Martín fueron lo que en la actualidad denominaríamos un “cuerpo de élite”, famoso por el despliegue de sus escuadrones y sus legendarios “sables”.

Así, el Gaucho guerreo en las campañas emancipadoras (las guerras por la libertad) y en la efectiva ocupación del “Desierto” (que por más que se lo llamó “desierto” no estaba para nada vacío sino más bien ocupado por los indígenas), mientras la élite pampeana criolla comenzaban a producir la riqueza agropecuaria.

La lucha mas prolongada que tuvo el Gaucho fue en el “Desierto”. Las tribus indígenas (dueñas originarias de las tierras) enfrentaron en guerra al colonizador (al hombre blanco criollo, más a los gauchos) con ferocidad y sin tregua.

Las indiadas se defendieron peleando palmo a palmo la posesión de la tierra en que se asentaban aunque no tuvieran conciencia de “límites, de propiedad”, ni de “nacionalidad”.
En el “Martín Fierro”, José Hernández se describe al Indio con esta elocuendia:

“...tiemblan las carnes al verlo
volando al viento la cerda,
la rienda en la mano izquierda
y la lanza en la derecha;
Ande enderiza abre brecha
pues no hay lazazo que pierda”.

Las Campañas del Desierto son lo que distingue a una extensa época histórica de nuestro país.

A lo largo de casi cuatro siglos el “blanco” impuso las condiciones de la lucha. El Indio sobrevivía como podía a todas sus muertes. En sus retiradas establecía nuevas fronteras. Y desde allí, ejercía ante el hombre blanco la amenaza permanente y fantasmal del malón.

El Gaucho debía responder con más sangre derramada, nuevos fortines, más soledades y penurias.

El blanco criollo impuso un “régimen civilizado” (que de civilizado tenía bastante poco) a costa de muchas vidas, hubo muchas muertes, propias y de su rival (el indio).

El Indio fue el gra campeón por siglos en relación a su destreza con el caballo (nadie montaba mejor que los indios).

Dice José Hernández en su obra “Martín Fierro”:

“El pampa educa al caballo
como para un entrevero;
como rayo es de ligero
en cuanto el Indio lo toca;
y como trompo en la boca
da gueltas sobre de un cuero”.

En parecidas reflexiones, José Hernández, aconseja a los Gauchos a aprender del Indio estas condiciones.

Del primitivo poblador de estas tierras, además, el Gaucho recibió la herencia de saber soportar la soledad y las inclemencias del tiempo, proveerse el alimento, aguantar adversidad y luchar hasta el ultimo aliento.

También debemos afirmar que el gaucho heredó del indio su carácter libre (y no de “vago y mal entretenido”), como en forma despectiva se lo quiso menospreciar al gaucho principalmente a partir de Sarmiento que esa concepción tenía de los gauchos.

Quedó una tremenda historia de pajonales, poblados y rancheríos incendiados; de fortines, cautivas blancas (mujeres blancas raptadas por los indios) e indios muertos.

Quedó también una presencia: los Gauchos-soldados. Y la organización de las Estancias, verdaderas aldeas de pobladores rurales blancos, que es el lugar en donde el Gaucho se incorporará definitivamente a la “civilización” del país.

El gaucho es el primer habitante de estas poblaciones perdidas en el Desierto. Allí tomó fundamento su personalidad hospitalaria y su capacidad de arraigo. Pasó rápidamente de la intemperie desolada al rancho de adobe donde formo su familia, generalmente numerosa y a cuyos hijos crió a su imagen y semejanza (Esto aparece en la obra del Martín Fierro)

Después fue el hombre de Estancia, de las primitivas que levantaron los pioneros y de las contemporáneas fundadas el siglo pasado y que hoy son exponentes de la evolución del hombre de campo argentino.

Jorge Luis Borges decía de esos hombres: “Ciertamente no fueron aventureros, pero un arreo los llevaba muy lejos y más lejos de las guerras. (...) Vivieron su destino como en un sueño, sin saber quienes o que eran”.

La Estancia les dio identidad social y cultural; allí, a la par del Estanciero, se consolidaron como hombres de trabajo y de tradiciones, distinguiéndose en las tareas camperas donde se apoyó la prosperidad de nuestro país, que, en la segunda década del siglo XX, fue llamado “el granero y la estancia del mundo”, contándoselo entre las seis naciones mas adelantadas del mundo, tanto en el campo de la economía como en el de la cultura.

El gaucho: descendiente de españoles (era un mestizo, nacido de un hombre blanco y de una india), se constituye en el principio nativo del arquetipo argentino.
El Gaucho de ayer y el Gaucho de hoy sintetizan una única vertiente que el autor Ricardo Guiraldes define como “nuestra raza, hecha de sangre derramada y tierra invicta”.

Por otro lado, el autor Leopoldo Lugones eleva al Gaucho a la condición de “modelo” y lo define así: “La guerra de la Independencia que nos emancipó; la guerra civil que nos constituyó; la guerra con los indios que suprimió la barbarie en la totalidad del territorio; la fuente de nuestra literatura; las prendas fundamentales de nuestro carácter; las instituciones más peculiares, con el caudillaje como fundamento de la federación y la Estancia que ha civilizado el Desierto; en todo esto se destacó el Gaucho como tipo (...)”. Remata este párrafo: “Durante el momento mas solemne de nuestra Historia, la Libertad fue una obra gaucha”.

El Gaucho tiene sólidos principios. Confía en la palabra dada y es fiel a la amistad. Es austero. Cultiva sin alardes el patriotismo. Es ajeno al sectarismo político (no tiene una bandera política) Participa de las creaciones de la estética en sus artesanías, en las que aplica la técnica de platería y también en sus tejidos, en sus trenzados en cuero y trabajos en “aspa” y hueso. Maneja el idioma con propiedad y estilo en su lenguaje habitual, en sus relatos y en sus cuentos de fogón (Payadas. Esto se ve en la obra del Martín Fierro) Es poeta y músico; autor e interprete. Respeta a la mujer; es sobrio y firme en el amor. Pero, por sobre todo, tiene y práctica un código de honor y una conducta de vida a la que no concibe sin Libertad. Y siente el orgullo de ser quién es.

Ficha N° 1

Ficha N° 1 - La conquista al desierto

LA CONQUISTA DEL DESIERTO
(un desierto que no estaba desierto)

A pesar de la conquista y exterminio impuesto por la cultura europea a los aborígenes americanos, estos lograron replegarse al sur del territorio argentino, hacia la Patagonia y la Pampa, estando constituidos por las tribus pampas y mapuches, que reunían alrededor de 30.000 hombres, que habían abandonado sus prácticas nómades.
Los ataques de los aborígenes (en forma de malones) que asediaban a los fortines eran continuos.
Antes de abandonar el poder, como gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, en 1833, organizó una expedición para conquistar los territorios aborígenes ubicadas al norte del río Negro, con colaboración de varias provincias.
Como comandante en jefe, fue designado Facundo Quiroga, quien se hallaba enfermo y por eso no puso gran entusiasmo en esto. La conquista quedó entonces a cargo de Juan Manuel de Rosas, mientras que la columna central quedaba al mando de Ruiz Huidobro y la occidental a cargo de Aldao. La conquista fracasó por la falta de recursos.
Con la caída de Rosas, el cacique indígena Calfucurá (nombre que significa Piedra Azul) comenzó a hostigar las estancias en busca de ganado. Su poder se mantuvo hasta 1872, en que sufrió una terrible derrota y falleció un año más tarde, siendo sucedido por el cacique Namuncurá (su hijo mayor).
Nuevamente, durante el gobierno de Nicolás Avellaneda, se reinicia la campaña de esos territorios en manos de los aborígenes. El ministro de Guerra del presidente Nicolás Avellaneda (Adolfo Alsina) presentó en 1875, un proyecto donde se avanzaría sobre los territorios ocupados por los indígenas, estableciendo poblados de gente “blanca”.
Esta propuesta que incluía negociaciones con los aborígenes, fue rechazada por el General Julio Argentino Roca que estaba al mando de la frontera oeste, pues le parecía una empresa costosa e inútil ya que él tenía la idea de exterminar (asesinarlos) a la población aborígen, dirigiéndose hacia sus bases (sus tolderías). De todas formas en ese momento se impuso el plan de Alsina y se firmó un tratado con los indígenas, que estos no cumplieron. Cuando los caciques Juan José Catriel y Namuncurá atacaron con carabinas y revólveres a las poblaciones de Tandil, Azul y Tres Arroyos esto le dio el pie a Alsina para atacar y establecer el límite geográfico proyectadoen el plan de conquista, lo que se concretó el 11 de abril de 1876.
Ese fue el origen de la zanja de Alsina, que se estableció como límite para evitar que los malones arrasaran los campos y hurtaran el ganado (literalmente se hizo un gran zanjón para evitar así los males). El proyecto de la zanja estuvo a cargo de varios ingenieros europeos y cumplía una función de protección contra el robo de ganado.
La labor de Alsina, luego de su muerte (ocurrida en 1877), fue continuada por su sucesor, Julio Argentino Roca, pero de un modo mucho más agresivo.
Desde julio de 1878, el General Roca hostigó a los habitantes indígenas del sur capturando a cuatro caciques, dando muerte a 1.250 indios, y tomando 3.000 prisioneros.
En el mes de octubre de 1878, se dictó una ley que establecía la Línea de Frontera. Dicha norma autorizaba al Poder Ejecutivo a realizar una inversión de 1.600.000 pesos fuertes, para fijar la línea fronteriza en la margen izquierda de los ríos Negro y Neuquén luego de someter y aniquilar a los indios “bárbaros” de la Pampa.
Ese monto de dinero se recaudaría del producto de las tierras incorporadas como públicas al patrimonio nacional (todas las tierras conquistadas a los indios serían del Estado y el Estado vendería esas tierras y así recuperaría el dinero que había invertido en la gerra contra los aborígenes) Sobre esos territorios el Estado emitiría 4.000 títulos de propiedad. Cada uno de ellos daría derecho de propiedad sobre 1 legua de terreno.
La segunda campaña de Roca se realizó en abril de 1879, llegando hasta el Río Negro.
En 1881, estando Roca siendo presidente, estando al mando del Poder Ejecutivo, encargó una nueva conquista de territorio en contra de los indios al coronel Conrado Villegas, con el fin de incorporar la zona del sur del río Negro.
Villegas, en poco tiempo se apropió de la provincia de Neuquén, donde se rindió el cacique Namuncurá, hijo y sucesor de Calfucurá. La provincia de Chubut, bajo el liderazgo de los caciques Foyel e Inacayal, también se rindieron ya que no podían pelear con sus precarias armas.
Fueron 15.000 leguas territoriales el terreno ganado, arrancadas a los legítimos dueños de la tierra, como ya se había hecho con el resto de América.
Estas conquistas se denominaron como “Campaña al desierto” o “Conquista al desierto” , cuando en realidad estas tierras estaban pobladas por una cultura diferente, pero no por eso inferior y se usó el término “limpiar la tierra” como si los aborígenes fueran estiércol.
Aún hoy los aborígenes esperan una justa reivindicación a sus derechos.

EL PAPEL DE CONCHABO: Era un documento de uso obligatorio hasta fines del siglo pasado en la campaña para los gauchos. En él, el empleado (gaucho) acreditaba que trabajaba bajo las ordenes de algún estanciero. El gaucho – peón que no tenía esta documentación podía ser detenido por la policia y por medio de los jueces de paz de la campaña se cumplía con el procedimiento que se les daba a los considerados “vagos” (condena al servicio de las armas del Estado o realización de servicios públicos sin sueldo por varios años). Es así como el gaucho que no podía demostrar trabajar para alguien automáticamente era acusado de vago y bueno para nada por lo cual el Estado lo tomaba por la fuerza y lo obligaba a enlistarse en las filas del ejército que defendía la frontera contra el ataque de los maloenes de indios. Es así como el gaucho era obligado a militarizarse y defender la frontera en algún fortín construído allí para tal fin.
Las transformaciones económicas que se produjeron a mediados del siglo XIX como resultado de la modernización del país afectaron profundamente el modo de vida de los gauchos ya que las tierras, las cuales eran pertenecientes a las familias adineradas, comenzaron a ser alambradas por sus propietarios, y ya no era posible para los gauchos andar por la pampa en su caballo enlazando el ganado a cimarrón (ganado salvaje) para subsistir como solían hacerlo antes.
Esta situación se vio agravada por un componente político: la “ley de leva”.

LA LEY DE LEVA : consistía en permitir a la policía de la campaña detener a todo aquel que no estuviera trabajando en alguna estancia como peón y enviarlo a la frontera a luchar contra los indios.
De ahí que al gaucho sin papeleta de conchabo (comprobante de trabajo) se lo denominaba “gaucho malo” o “gaucho matrero”, como si fuera un delincuente por no poseerlo. El reclutamiento de los gauchos para el servicio de frontera era muy estricto y dio lugar a una serie de injusticias, ya que eran reclutados no solamente los gauchos sin conchabo sino también aquellos que poseían su propio rancho y su familia y eran reclutados por capricho de la autoridad local (Esto es lo que le sucede al gaucho Matín Fierro en la obra de José Hernández). Esto dio lugar a que el gaucho, ya no soportando más las humillaciones y las penurias, escapase y se convirtiese en un “desertor” que de ahí en más sería perseguido por las partidas de policías del gobierno con las cuales debía enfrentarse constantemente.
Con el paso del tiempo, estas circunstancias provocaron la desaparición del gaucho de la campaña. Muchos murieron en las constantes luchas contra los indios y otros en distintas guerras en las que el país se vio involucrado en el siglo XIX.
En la obra de José Hernández la situación del gaucho se ve claramente descripta, ya que el protagonista, Martín Fierro, es llevado a la frontera para que luche contra los indios. Despúes de un tiempo Martín Fierro se escapa del ejército, se convierte en “desertor” y termina siendo perseguido por las partidas de policías con las cuales se enfrentaba cuerpo a cuerpo.
También, en la obra “Martín Fierro”, se encuentran expresiones y rasgos característicos de la época: bagual (caballo sin domar), gato (baile popular pampeano), fandango (baile, reunión, fiesta), charango (guitarra ordinaria), pango (alboroto, confusión), pericón (baile nativo argentino), etc. Otro ejemplo del contexto en el que el gaucho estaba inmerso son las pulperías ya que entre los gauchos del siglo XIX, éstas eran lugares donde se despachaban bebidas y comestibles, en las cuales solían hacerse milongas.

jueves, 2 de abril de 2015

Efemérides: 2 de Abril


viernes, 27 de marzo de 2015

Actividades sobre el Don Quijote.

Características del trabajo: Grupal (entre 4 y 6 alumnos) Fecha de entrega: 10 de abril Entregar tipeado en PC. En Hoja A4. letra: Arial 11, interlineado 1,5. Texto justificado (que queden parejos los márgenes de texto a ambos lados) Con carátula completa (sólo abrochado con gancho de abrochadora, sin folio ni carpeta)

Película del Don Quijote de La Mancha

Son algunas partes seleccionadas de la película que les servirán para poder dar respuesta a las preguntas que tienen en las actividades. 


La película completa la pueden ver aquí (Es la página de RTVE, Televisión pública de España, en donde se encuentra la película dividida en 5 capítulos)

Película "El Cid, la leyenda" (es la que no pudimos ver en clase)

Video sobre juglares, trovadores y Mio Cid.



sábado, 21 de marzo de 2015

Ficha de estudio Nº1: Contexto social y literatura en la Edad Media + Mio Cid

Ficha de estudio Nº 2: Literatura culta y popular en la Edad Media

Ficha de estudio Nº 3: Poema del Mio Cid (Resúmen de la historia narrada en la obra)